Finanzas para Emprendedores

Descripción del Curso
¿Eres un emprendedor apasionado que busca llevar su negocio al siguiente nivel? ¡Este curso es para ti! Aprende de forma práctica y dinámica cómo dominar tus finanzas, atraer clientes y hacer crecer tu emprendimiento en el contexto venezolano. Desde entender los fundamentos financieros hasta desarrollar estrategias de marketing efectivas, este curso te brindará las herramientas necesarias para convertir tu esfuerzo en ganancias reales. ¡Inscríbete ahora y descubre el potencial de tu negocio!
Objetivo del curso: Proporcionar a emprendedores venezolanos las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar eficazmente sus finanzas, atraer y fidelizar clientes, y desarrollar estrategias de crecimiento sostenibles para sus negocios.
Inscripción
Mensualidad
Duración
Este curso es para ti si...
Contenido del Curso
- Paradigmas del emprendedor moderno en Venezuela
- Registro de emprendedores en Venezuela
- Puntos clave de un emprendimiento (costo, utilidad, gasto, entre otros)
- Cultura organizacional y Objetivos estratégicos del emprendedor
- Calificación de los rubros en el área de emprendedores
- Construcción del perfil del emprendedor (Análisis y criterios)
- Posibles riesgos en el proceso de emprender
- Objetivos estratégicos del emprendedor
- ¿Cómo construir un mensaje efectivo?
- ¿El cliente siempre tiene la razón?
- Clientes, proveedores y distribuidores
- Tipos de clientes y cómo abordarlos
- Métodos de negociación efectiva
- Actividad económica de mi emprendimiento
- Responsabilidades antes los entes
- Presupuestos y cotizaciones
- Criterios de inversión y capital del emprendimiento
- Cálculo de costo beneficio y margen de utilidades
- Control de inventario de la mercancía
- Flujo de caja (proyección a futuro de mi emprendimiento)
- Estrategia de fluctuación económica (Dolarización)
- Estrategias de mercado. (Promociones, descuentos, liquidación de mercancía, entre otros)
- Precio de venta (Rentabilidad de mis productos o servicios)
- Evaluación de resultados (Indicadores de gestión comercial)
- Ingresos brutos y netos (control de mi caja chica)
- Gastos y costo de producción (control de mi salida de efectivo)
- Criterios para establecer un sueldo para el emprendedor
- Responsabilidades ante el fisco nacional y requisitos para el proceso de fiscalización
- Criterios para reconocer cuando debo contratar personal para mi emprendimiento
- Contratando personal eficaz, eficiente y efectivo
- Fases del proceso de reclutamiento y selección para mi emprendimiento
- Responsabilidades fiscales que debo cumplir al contratar personal
- Potencializar el talento humano (Salario emocional)
- Tipos de remuneraciones en Venezuela
- Beneficios sociales en Venezuela
Contamos con
Contenido Teórico Práctico
Facilitadores Especializados
Amplia demanda laboral
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes y despeja todas tus dudas antes de inscribirte en el curso
¿Entregan certificado al finalizar?
Sí, entregamos un certificado impreso emitido por nuestra institución debidamente registrada en el MPPE esto le otorga mayor fuerza a tu perfil curricular. Para obtenerlo, es necesario cancelar el arancel de finalización de $10.
¿Cómo me inscribo en el curso?
Puedes inscribirte fácilmente desde casa dando clic en el botón “Inscríbete ahora” en nuestra página web, o visitando la sede donde desees realizar el curso.
¿Qué formas de pago aceptan para la inscripción y mensualidades?
Aceptamos transferencias bancarias y pagos móviles a la tasa del BCV, así como pagos en divisas en efectivo y Binance.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirme en un curso?
Para todos nuestros cursos, es indispensable presentar tu cédula de identidad. Otros requisitos mínimos pueden variar según el curso, como disponibilidad de tiempo, título de bachiller y, en algunos casos, conocimientos básicos de informática.
¿Los cursos tienen alguna modalidad online?
Sí, algunos de nuestros cursos cuentan con modalidad online, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar con acceso a Internet. Esta modalidad es ideal si prefieres la flexibilidad o tienes un horario ajustado.
¿Las pasantías son obligatorias? (En caso de que el curso la incluya)
No, las pasantías son opcionales y dependerán tanto de tu desempeño en el curso como de tu disponibilidad. Si decides realizarlas, será una excelente oportunidad para aplicar lo aprendido en un entorno laboral real.